Blogia
Mataderosmibarrio

El bar Oviedo

El bar Oviedo

   Antiguamente existía un lugar al que todos acudían para abastecerse, beber o relacionarse con otras personas: el Almacén de Campo. El Bar Oviedo que se encuentra frente al Resero, en la esquina de Lisandro De la Torre y Avenida de los Corrales, era justamente aquel Almacén de Campo.

  Funciona desde 1898, siendo su primer dueño un francés de apellido Dufaur, por esta razón era llamado “el Bar del francés”. Posteriormente recibió el nombre de “Bar de los Payadores”  siendo su dueño un señor de apellido Ghio.

 En la década del 50 fue comprado por una sociedad de cinco socios que se disolvió quedando como único dueño Manuel Blanco López, quien al morir en 1997 deja el bar a su yerno Héctor, el cual lo atiende actualmente.

 La estructura del bar no cambió en nada: el techo es de ladrillo de adobe, recubierto por chapas. Debido a su deterioro se modificó el color de las paredes y el mostrador.

 Antiguamente, se encontraban sobre ambas veredas a las que da el bar, los palenques donde se dejaban atados los caballos. Lamentablemente desapareció el  que estaba sobre la avenida de los Corrales, por la colocación de la parada de colectivos.

 Existía hasta hace pocos años un buzón en la esquina, que fue retirado y aunque los dueños del bar lo solicitaron para que se mantuviera como recuerdo no lo volvieron a colocar.

 A este bar concurrían los parroquianos y la gente relacionada con el matadero. En especial se destacaba la presencia de los guapos: trabajadores de los nuevos mataderos instalados en la zona, razón por la cual siempre cargaban consigo un cuchillo, con el que faenaban a las reses; eran valientes, respetados y hasta temidos.

 En el bar resultaba común la pelea de guapos con el desenfunde de sus cuchillos y por ende, trágicos finales.

 La especialidad del bar son las empanadas de carne cortada a cuchillo y los chorizos caseros.

 En la actualidad, hay un mayor movimiento de personas a la mañana debido al funcionamiento del mercado, mientras que por la tarde el movimiento es menor y las personas que concurren son los habitúes.

 El billar que se conserva adentro es histórico, considerado uno de los mas antiguos de la ciudad.. Fue importado en 1920 desde Estados Unidos.

 El Bar Oviedo fue nombrado por la Legislatura, como “Bar Notable de la Ciudad de Buenos Aires”.

0 comentarios