Blogia
Mataderosmibarrio

Artes y oficios de Mataderos

En el marco de los festejos de los 120 años de Mataderos. El pasado mes de abril, se realizaron distintas actividades. Bajo la dirección del CGP 9, las Organizaciones barriales, Asociaciones, Empresas, ONGs, clubes y dos escuelas del Distrito 20 realizaron diversas actividades.
Los eventos por los festejos fueron muy amplios, se organizaron muestras, fogones folcklóricos, obras de teatro y hasta una marcha popular.
Los alumnos de los grados 4° A y B de la Escuela N° 14 y alumnos de la Escuela N° 13 ambas del Distrito Escolar 20, conjuntamente con la Asociación Civil "Foro de la Memoria de Mataderos" y la Empresa Química SUDAMFOS, realizaron el Proyecto "Artes y oficios de Mataderos".
Las docentes María Dolores Hermida y Romina Paula García, ambas de la Escuela N° 14, se reunieron con Lila Ferrari de la Escuela N° 13, Zulema Cañas del "Foro de la Memoria de Mataderos" y Eleonora Grandi Licenciada en Relaciones Públicas de la Empresa SUDAMFOS. Acordaron realizar un Proyecto en forma conjunta para el mes de abril. El mismo se llamaría "Artes y oficios de Mataderos"
El trabajo en la Escuela N° 14 DE 20.
El trabajo previo se realizó con las docentes, en cada escuela y el cierre se hizo en un salón de la Empresa antes mencionada.
Las actividades fueron, primero una investigación fotográfica. Los alumnos que vivían en el Barrio y que sus padres o abuelos habían vivido aquí también traerían fotos familiares. Pero aquellos que no vivian o hacía muy poco que estaban en el barrio, podían pedir fotos a vecinos o amigos o traer fotos actuales para compararlas (siempre del Barrio de Mataderos) El material acercado por los alumnos fue motivo de debate y admiración: Como se vendía puerta,  a puerta con carretas. Como se veía el Matadero en otras épocas, como los reseros acercaban el ganado desde el campo a la ciudad. Trabajamos varias clases y seleccionamos entre el material aportado algunas fotos significativas y las ampliamos y realizamos láminas.
En un segundo momento invitamos a dos mamás, del Barrio. Cada una en forma separada contó a los niños sobre sus vivencias personales. La experiencia de haber vivido muchos años en el Barrio. Aportaron más fotografías y nos contaron sobre los oficios de sus padres y abuelos.
El tercer momento llegó cuando los alumnos realizaron dibujos sobre los oficios de Mataderos. Sus producciones fueron excelentes, mostrando el interés que les suscitó el tema abordado.
Presentación a la comunidad
El día 16 de abril se realizó en la Empresa antes mencionada un acto donde se expusieron los dibujos de los alumnos. La señora Zulema Cañas habló sobre el oficio del Resero y presentó material, los Coros de los colegios "Madre del Buen Consejo" y "Leopoldo Marechal" interpretaron distintas canciones.
Cabe mencionar que autoridades del CGP 9, del área de Cultura, como así también distintas autoridades de las Organizaciones Barriales se hicieron presente en el lugar.
El acto culminó con la entrega de certificados para los alumnos y sus maestras y un cuadro recordatorio para cada escuela.
Otros reconocimientos
La Escuela N° 14 DE 20 fue reconocida por su participación en la organización de los festejos. El día 18 de abril en el Mercado de Hacienda, la señora Haydeé Armas Directora recibió la medalla otorgada a la escuela.

0 comentarios